La historia de la empresa paisa Expofaro: de confeccionarle a Levi’s a tener su jean ‘made in’ Antioquia

Artículo publicado en: 17 feb 2025 Autor del artículo: expofaro sas
La historia de la empresa paisa Expofaro: de confeccionarle a Levi’s a tener su jean ‘made in’ Antioquia
Todos NEIM OFICIAL

Expofaro, una empresa familiar de Medellín, celebra 50 años de historia combinando resiliencia, innovación y sostenibilidad en la industria textil y de confecciones, en el arranque de Colombiatex 2025.

Para 2025, las proyecciones de Expofaro incluyen seguir fortaleciendo la marca Neim, explorando nuevas tecnologías que reduzcan aún más el impacto ambiental y consolidándose como una empresa modelo en Colombia y la región. FOTO: Camilo Suárez.

En un rincón de Itagüí, Antioquia, donde el olor a denim recién procesado y el ruido rítmico de las máquinas cosen la esencia de una industria, se ubica Expofaro. Una empresa paisa, fundada hace cinco décadas, que no solo confeccionó los jeans Levi’s en Colombia por más 25 años, sino que se ha convertido en un referente de sostenibilidad e innovación en el mercado textil al usar un litro de agua por cada cinco kilos de tela.

El corazón de esta historia lo cuentan Luis Javier Rodríguez, vicepresidente industrial; y Esteban Rodríguez, director comercial, quienes comparten cómo la compañía ha sorteado adversidades, adaptándose y renovándose para mantenerse firme en un mercado tan competitivo como el de los textiles.

Resiliencia, ADN empresarial

Hablar con Luis Javier, en la planta de producción en la zona industrial de Itagüí, es como escuchar una crónica de resistencia. “En 50 años pasan muchas cosas, y nosotros hemos vivido de todo: desde la crisis económica por el desplome de Venezuela, que representaba el 60% de nuestras ventas, hasta la caída del techo de la planta”, comenta, mientras recuerda con precisión las dificultades que han moldeado la esencia de Expofaro.

Uno de los golpes más duros fue la llegada de China al mercado estadounidense, un evento que desplazó a muchos productores locales. Sin embargo, para Luis Javier, cada tropiezo fue una lección: “Esos golpes nos enseñaron a ser más rápidos y asertivos en la toma de decisiones. Aquí no lloramos ni nos preguntamos ‘¿por qué a nosotros?’”.

Con esta mentalidad, lograron superar la pandemia, un desafío global que para ellos se sintió como una prueba más dentro de una lista de retos superados, fabricando tapabocas y ropa para empresas de la salud, como Sura.

Compartir: